La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló algunas sanciones contra productos etiquetados como colágeno o colágeno hidrolízado debido a la falta de veracidad en publicidad.
También puedes leer: Basílica de Guadalupe; esperan 12 millones de peregrinos y derrama económica de 20 mil MDP
El colageno se volvió popular en los últimos años por su función y lo que aporta al cuerpo humano, ahora con la existencia de más marcas que hay, muchas veces no sabemos cuáles son las correctas.
Según la Profeco en su informe, se encontraron 32 marcas de colágeno y colágeno hidroalizado disponibles en México, en presentaciones como tabletas, polvo y cápsulas.
Las pruebas buscan verificar la composición de cada producto en relación con lo estipulado al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
Lista de ingredientes y componentes que podrían afectar la salud
La Profeco realizó 288 pruebas para asegurar que los productos cumplieran con la información declarada en su etiqueta, como:
- La declaración nutrimental
- Fecha de caducidad
- Fabricante y otros aspectos relevantes.
La Profeco destacó que varios de estos productos no solo carecían del colágeno declarado, sino que también utilizaron publicidad engañosa para atraer consumidores.